Selecciona el títol d´una categoria de notícies de la llista.
- Anunci guardat amb èxit
- By Fcs. Xavier Crespo
- Vist: 1074
El dissabte 26 de març s’ha celebrat el XIV TROFEU SYNERA IOM , la jornada ha començat amb un gran acolliment per part de l' organització del CN Areyns, liderats des de la distància per la Monica Azon i posat a la pràctica pel Martí, les proves s’han celebrat al lloc anomenat “La Siberia” un lloc amb unes característiques especials ja que faci el ven que faci, dintre de la zona de regates conflueixen molts roles, encalmades i fortes ratxes de vent que ha fet que els patrons posessin tota la seva experiència i coneixement per dirigir correctament els vaixells a les balises. Important destacar que tot i les característiques del camp de regates s’ha batut el record de proves celebrades en una jornada fent un total de 17, dirigides magistralment per la oficial Magali Colomer i amb un encertat muntatge del camp de regates fet pel Martí i ajudats de forma altruiste pel Paco Llobet en les tasques d’oficina de regata.
Les proves han estat liderades de forma incontestable pel Ramon Soler i secundat pel Manuel Palma, al tercer lloc hi ha hagut una forta lluita entre varis patrons on finalment s’ha imposat el Santi Julian.
A l’entrega de trofeus ha estat present el President del Club i representant de la FCV D. Carles Ubach acompanyat per la gerent del Club na Pilar Rodríguez que ha expressat el seu agraïment a la flota IOM per ser-hi en aquest trofeu i animar-los per a participar en futures edicions d’aquest prestigiós trofeu.
Des de la IOM.CAT volem donar les gràcies al CN Arenys pel seu acolliment i tracte excel·lent que ha donat a la classe tots els patrons han manifestat el seu agraïment i felicitat pel tracte rebut.


- Anunci guardat amb èxit
- By Esteban Ferres
- Vist: 4132
“la regata más internacional que se ha realizado jamás”
Los días 1, 2 ,3 y 4 de Mayo se ha celebrado el Campeonato de España de la clase IOM, organizado por el Club Nàutic Garraf y con la colaboración del Canal Olimpic de Catalunya, IOM.CAT y IOM España.
Este Campeonato ha contado con 57 inscritos, de los cuales 22 extranjeros, formando una flota con un nivel digno de un Campeonato Continental o Mundial, con nombres como Graham Bantock, Ken Dicks, Patricio Montero, Juan Marcos Egea, Ginés Romero, Marc Pomarade, Eric Deravin, entre muchos otros…..
El primer dia se realizó en las instalaciones del Club Nàutic Garraf, las necesarias mediciones y sellado de material, en este mismo emplazamiento se realizó una de las novedades en la clase IOM, una Team Race (regata por equipos), donde participaron 8 equipos formados por 4 barcos cada uno.
Una forma de pasar la jornada de manera divertida y aliviando tensiones, donde el equipo ganador fue el formado por Miguel Salvador, Ginés Romero, Per Krabe y Pepe Vinaixa.
Después se realizó la presentación de la regata y los parlamentos de las autoridades, amenizado por un jamón extraordinario.
La competición se traslado a las aguas del Canal Olímpico de Castelldefels, para iniciar el Campeonato de España, con un tiempo extraordinario y bajo un fantástico equipo organizativo se realizó la obligada reunión de patrones, donde se repasaron los temas más relevantes de la regata para dar inició al Campeonato con la disputa de las tandas clasificatorias divididas en cuatro flotas.
Con un grandísimo ritmo y unos vientos sureños con puntas de 14 nudos, las mangas fueron avanzando hasta llegar a un total de 20 (5 regatas) donde el dominio del regatista valenciano Ginés Romero fue implacable. A poca distancia los patrones Graham Bantock, Patrice Montero y Juan Marcos Egea fueron los más destacados del día.
Después de esta primera jornada, el club invitó a todos los regatistas a un pica-pica en sus instalaciones para dar la bienvenida a todos los participantes y con un buen manjar hacer que los regatistas relajado pudieran intercambiar sus experiencias.
La segunda jornada con un tiempo espectacular y con un viento ya establecido de sur, se dio inicio las mangas, pero en esta jornada el Eolo, se hizo de un poco más complicado de domar, ya que los cambios de dirección dieron muchos quebraderos al comité de regatas. Ya que se empelo a fondo en varios cambios de recorridos para dejar el campo de regatas en perfectas condiciones para que los regatistas pudieran dar el máximo.
En esta jornada la tensión era máxima y cualquier error tenía un alto precio en forma de pérdida de posiciones, ya que el nivel era muy alto.
Los protagonista de la jornada fueron los mismo del día anterior y varios patrones más se unían al grupo delantero como Eric Deravin, Jose Valverde y Ken Bincks.
Las últimas dos pruebas del día se realizaron, ante la sorpresa de todos, con un viento del NE (un role de 180º), que hizo que los patrones realizarán un gran esfuerzo para ver los barcos a una distancia más lejana de lo que habían tenido hasta ese momento. Aún y con esas complicaciones se logro realizar 20 mangas más, estableciendo en total unas 10 regatas. Un ritmo increíble!!!
El líder de la regata seguía siendo Ginés Romero, que no dejaba opción a sus inmediatos perseguidores.
La tercera jornada del campeonato y la más corta, ya que la hora límite del día estaba establecida a las 15h. Por lo que el líder tenía que defenderse y mantener la posición.
Ante esa tesitura y puntualmente el comité inició las pruebas con un viento de componente sur y un sol radiante.
En esta última jornada, la tensión competitiva estaba en el agua y fueron varias las llamadas generales en las flotas A y B. El comité consiguió realizar 12 mangas (3 regatas completas) y viendo la imposibilidad de dar una vuelta más, a las 14:40 se dio por finalizado el campeonato.
Donde los primeros clasificados fueron:
1º GINES ROMERO (T. Valenciana) y CAMPEÓN DE ESPAÑA.
2º GRAHAM BANTOCK (GBR)
3º JUAN MARCOS EGEA (T. Madrileña)
4º PATRICE MONTERO (FRA)
5º ERIC DERAVIN (FRA)
La entrega de premio fue el último acto de este Campeonato de España, donde después de los discursos de las autoridades, donde se recalcó que el Club organizador está muy interesado en organizar otros retos mayores y se agradeció al equipo organizativo su fantástico trabajo (Pepe Rodriguez, Lucky, Xabier Zatarain, Leo, Pep y Paco Carrasco).
Destacar que gracias a DRASSANES WHEELS, y a la donación de material por Sailstec, AAparts, Power Sails y MX Components se realizó entregar el material por clasificación inversa y por sorteo para los regatistas.
Y para agradecer a todos los foráneos, el Club Nàutic Garraf, dio un obsequio para su recuerdo.
- Anunci guardat amb èxit
- By Jordi Martorell
- Vist: 981
III TROFEU SYNERA al Club Nautic Arenys de Mar, 17 d’abril 2021
Nou repte assolit
El dissabte 17 d’abril s’ha celebrat la regata SYNERA al CN Arenys de Mar gracies als esforços i dedicació de la seva directora esportiva, Na Mònica Azón, recolçada per la gerent del club Pilar Rodríguez, el comodor Oscar Bachero i la resta del equip, els quals juntament amb la junta de la IOM.CAT han fet possible que es recuparés per al calendari de regates aquesta prova que ja feia més de 4 anys que es va deixar de fer.

Ja centrar-nos en la prova cal felicitar al regatista del Club Marítim Cubelles en Ramon Soler que ha guanyat la regata, també felicitar a la família Bonifacio del RCN Barcelona i CN El Balís, pare i fill pel seu 2on i 3er lloc a la classificació, ressenyar que en Bonifacio pare va demostrar allò que sempre es diu a les regates i es que és l’indi i no les fletxes qui guanya, ja que va participar amb un antic model Vickers V7 i que amb els seus coneixements va treure el millor del vaixell.

El dia va ser molt variant en quan a condicions meteorològiques i el camp de regates realment va ser lo que s’anomena en l’argot mariner una gimcana ja que en la mateixa prova es produïen canvis continus havent-hi fins i tot rolades de més de 120 graus i canvis de força del vent que anaven des dels 0-1 fins als 7 nusos, tot i així es van poder fer 11 mànigues on van participar els 12 regatistes inscrits.
Volem agrair la visita de la secretaria de la FCV la Meritxell Cornudella la qual té un vincle familiar amb la classe ja que el seu marit en Joan Gelpí és un antic navegant de la IOM.
- Anunci guardat amb èxit
- By Esteban Ferres
- Vist: 3524
NAFARROAKO TXAPELKETA

La flota Iom.Cat hace su segunda salida del año a Beriain (Pamplona, Navarra), en la primera edición de esta nueva regata, en la comunidad Navarra, que se inicia en el mundo IOM con el apoyo de AIZE LAGUNAK.
Y con el gran interés despertado, la flota Iom.cat, decidió anular su regata prevista en estas fechas, para montar una expedición a tierras navarras, la expedición representada por Oriol Forn, Miquel Colomer, Pau Manich y Esteban Ferres.
Gracias a la Federación Catalana de Vela, por la cesión de la furgoneta, los iom.cats hacen carretera y manta el sábado de madrugada, con un parte meteorológico de lluvia y frío, valientes!!.
Después de cuatro horas de camino la expedición llega al campo de regatas, teniendo una gran acogida por parte de la flota vasca y en especial por la organización. Después de los saludos iníciales los iom.cat se disponemos al montaje de los barcos y pasar las verificaciones indicadas y a las 11:30h se realiza la reunión de patrones, donde se comunica que la regata se realizará en una sola flota, con grandes nombres como el de Miguel Salvador, Oriol Forn, Achille Chatin, Victor Izquierdo, entre otros…
Puntualmente y con un viento flojo de 6 nudos del Oeste, se inician las pruebas con mucho ímpetu, en un campo de dimensiones reducidas, y con un viento poco estable se hace complicado el buscar el viento limpio, pero ya desde el principio el duelo está servido entre Salvador, Goñi, Izquierdo y Forn,….
En un primer momento, las pruebas se ralentizan, por los cambios constantes de dirección hasta que entra una racha muy violenta que provoca roturas y alguna baja, que estabiliza la dirección del viento.

Una vez todo normalizado, las pruebas van a buen ritmo y el viento va disminuyendo de intensidad con el inicio de las lluvias.
A las 15h, el comité realiza una pausa, para comer caliente dentro de las instalaciones del lago, cosa que más de uno aprovecha para realizar reparaciones y para entrar en calor.
Después de este break, la flota se vuelve a dirigir al campo de regatas, para volver a iniciar los procedimientos de salidas..
Hasta las 18h, que el comité decide finalizar el día después de 19 regatas realizadas.

Toca recoger e ir al hotel a descansar y calentarse.
Para cenar, Pamplona espera a la expedición, realizando un bello paseo por la ciudad y acabar cenando en la curva de Estafeta!!! (Famosa curva de toros….)
El domingo nos da la bienvenida una gran nevada, que deja un paisaje blanco típico de otras fechas. Y con un frío hibernal se inicia la jornada bajo muchas capas de ropa.
Con un viento casi inexistente, se inician las regatas, donde el silencio es la tónica reinante debido a la gran concentración de los patrones.
Pero nuevamente el viento hace de las suyas y el comité vuelve a cambiar el campo de regatas de sitio, más adecuado.
El día avanza al ritmo de las regatas, pero debido al paso de varios chubascos, hace que los regatistas cambien continuamente de aparejo, hasta que finalmente el aparejo B, es el elegido por todos.

A las 14:30h el comité da por finalizada la regata después de 28 pruebas.
El ganador ha sido Miguel Salvador, seguido de Ramón Goñi y en tercera posición se clasificó Victor Izquierdo.
Resumen de los IOM.CAT;
Pau Manich, ha terminado en 13º posición, aunque muy luchador, durante la primera jornada ha tenido una avería en el servo de velas, que ha hecho perderse unas 10 pruebas. Pau tiene mucha evolución por delante, ya que debe adaptarse bien a su nueva máquina.
Esteban Ferres ha terminado 12ª posición, con un buen arranque, las cosas se han empezado a torcer en la 5ª prueba debido a que le ha explotado el Génova. Después ha debido cambiar de aparejo que después y debido a un incidente de regata ha vuelto a romper el Génova. Con lo que ha hecho perder muchas regatas. El domingo no pudo adaptar el aparejo B, debido a un problema técnico del día anterior.
Miquel Colomer ha terminado 9º posición, no sin problemas debido a roturas varias, siempre ha estado en la pomada y haciendo grandes salidas, Con su mejor posición siendo 5ª posiciones.
Oriol Forn ha terminado en 5ª posición, sin hacer mucho ruido, se ha codeado con los mejores e imponiéndose en 4 pruebas. Con mucha táctica ha vuelto ha demostrar que sabe adaptarse a las condiciones reinantes del lugar y dar a conocer su gran clase.
Muchas felicidades a AIZE LAGUNAK y a la Federación Navarra de Vela!!!!
http://www.federacionnavarradevela.com/images/noticias/RC-BERIAIN-2014/NOTICIA_Deportes.pdf
- Anunci guardat amb èxit
- By Jordi Martorell
- Vist: 926
Primera prova social del CIRCUIT IOMCAT al Canal olímpic de Catalunya, 3 d’abril de 2021
Desprès de l’aturada per la pandèmia de la COVID19, el 2020 s’ha pogut celebrar la primera prova del circuit IOM.CAT al Canal Olímpic de Catalunya , la participació ha estat nombrosa tenint en compte les dates en plenes festes de Setmana Santa.
Les condicions meteorològiques han estat magnifiques, hem començat a les 12h tal com estava programat amb un vent de sud d’entre 7-9 nusos que anava pujant amb ratxes d’entre 10 i 12 nusos i així ha estat tota la jornada fins les 17:30h hora programada per donar l'última senya de sortida.
Els regatistes ens han ofert moments d’alta tensió a la boia de barlovent ja que la zona del canal on s’han fet les proves generava una gran quantitat de roles que els ha obligat a posar en pràctica tota la seva expertesa en visualitzar i aprofitar aquest canvis, això ha fet que els guanyadors de les proves han estat rotant moltes vegades.
En total s’han pogut fer 18 proves.
Aprofiten l’ocasió per a donar la benvinguda a la família IOM.CAT a en Miquel Colomer (92), en Cuco (141) i en Oriol Forn (53) els quals donaran major qualitat al nivell que actualment te la flota de la IOM.CAT

Tota la jornada s'ha aplicat els protocols COVID19 establerts per les autoritats a més dels propis creats per l'associació IOM.CAT per donar més seguretat a tots els participants.
Donar les gràcies al Canal Olímpic per facilitar-nos les instal·lacions i el bon tracte rebut.
Enllaços: Classificació